Buscar este blog

jueves, 15 de abril de 2010

Pautasso: Vamos calladitos

Pautasso, una de las figuras ante Ferro, destaca la humildad del grupo. El domingo, a las 11, la B visitará a Platense con arbitraje de Mauro Vigliano. El DT Guyón no metería mano en el 11 del Pirata.

La pide, se proyecta, pasa al ataque y remata. Marca, pone la gamba e incluso pega un grito de mando en la defensa cuando es necesario. Martín Pautasso no será el brasileño Maicon, esa topadora que juega en el Inter de Italia. Sin embargo, es uno de los jugadores que más ha crecido en Belgrano, desde que Jorge Guyón asumió como entrenador allá por finales de 2009.

El esquema 4-4-2 parece haberle encajado a la perfección a este lateral derecho nato, que ya no debe improvisar un trabajo como volante (que le costó mucho en la Era Daniel Primo), deambulando entre los delanteros y una línea de tres muy frágil. Por el contrario, el oriundo de Justiniano Posse ha cambiado insultos por aplausos. Ha logrado recomponer con creces su relación con la filosa platea celeste levantando su nivel.

¿Qué hincha pirata no lo condenó acaso cuando, meses atrás, erró el famoso penal que costó el triunfo en Alberdi sobre Instituto? Y ahora… ¿Qué hincha no coreó su nombre luego del partidazo que jugó el martes contra Ferro, marcando uno de los goles y asistiendo en los dos restantes para el triunfo 3-1?

“Estoy en mi mejor momento. Me siento bien, con confianza y muy contento por haber participado de los goles. Pero sinceramente creo que cuando uno levanta el nivel personal se debe a un crecimiento colectivo. El equipo es otro, cambió su mentalidad, su forma de jugar y eso se nota adentro de la cancha”, le dijo Pautasso a Día a Día.

Con la victoria sobre el Verde, la B quedó séptima en las posiciones con 49 puntos, a sólo cuatro del último equipo que estaría promocionando: San Martín de San Juan. Igualmente, el defensor opina que lo mejor es “no mirar la tabla”. “Seguimos sin fijarnos mucho en cómo quedamos y esas cosas. Cada vez que miramos la tabla nos fue mal. La idea es ir partido a partido, objetivo a objetivo. Calladitos como venimos, la seguimos peleando y es importante que mantengamos esa humildad”, aseguró el ex Independiente y Gimnasia de La Plata.

Lluvia, piedra, un rival que vino a jugar de igual a igual, dos penales errados. Los tres puntos ante Ferro no fueron nada sencillos de obtener para Belgrano. Por eso Pautasso los valoró enormemente. “Fue completita la nochecita. Pasó de todo y pese a ello pudimos sacar las cosas adelante. Creo que la virtud del equipo fue no perder la calma en los momentos clave, especialmente después del penal del primer tiempo y de la suspensión por la piedra”, sostuvo el defensor que ya suma 84 partidos y cuatro tantos jugando para el Celeste.

Finalmente, Martín analizó el partido que se viene: Platense. “Tenemos una semana corta porque jugamos el domingo y hay que aprovecharla. Platense se hace fuerte en su cancha y el campeonato pasado nos complicó cuando jugamos allá. Es un equipo que pelea el descenso y va a ser igual de complicado que los que venimos jugando”, cerró Pautasso, el lateral que, con ,mucho trabajo, cambió insultos por aplausos en Belgrano.

Sin descanso. Belgrano entrenó ayer por la mañana en Villa Esquiú pensando en el duelo del domingo, a las 11, frente a Platense. Pablo Chavarría y Juan Carlos Maldonado trabajaron de manera diferenciada ya que sufren sendas molestias musculares, pero ambos estarán ante el Calamar.

Quilmes lo ganó en la última y sigue solito
Sufrió muchísimo. Tuvo que esperar hasta el último minuto. Hasta la jugada final. Así, con el corazón en la boca, Quilmes logró vencer 1-0 a Tiro Federal y sigue como único puntero de la B Nacional. El tanto, en el minuto 45 del complemento, fue anotado por Ramón Lentini de tiro libre.

El equipo de Jorge Vitrola Ghiso no tuvo un gran rendimiento y pudo perderlo, pero aprovechó su chance al final y sigue como solito en la cima de la tabla.

La Crema goleó a Unión. En otro de los duelos importantes de ayer, Atlético de Rafaela tuvo una gran actuación ante un rival directo en la busca por un lugar en la Promoción. La Crema goleó 3-0 a Unión de Santa Fe y complicó al Tatengue, que venía de igualar 0-0 ante Quilmes en su estadio. Los goles del conjunto de Rafaela fueron anotados por Alexis Castro, Mauro Maidana (en contra) y Fernando Zampedri. Atlético se puso a un punto de la Promoción (suma 52, mientras que San Martín de San Juan tiene 53).

Platense vive por Nadaya. Con dos tantos del ex Instituto Diego Nadaya, Platense superó anoche 3-1 a Gimnasia de Jujuy en Vicente López.

El otro tanto del Calamar fue marcado por Marcelo Scatolaro, mientras que Juan Arraya igualó transitoriamente para el Lobo jujeño. El equipo del Beto Pascutti sumó unidades importantes para seguir engrosando su promedio, que lo tiene bien abajo en este momento en descenso directo.

Indio: volver y poner

Después de casi seis meses, César Osvaldo Mansanelli volvió a jugar en Alberdi. “Estaba ansioso por entrar” reconoció el “Hacha” y aclaró “no tengo miedo de poner el pie, hay que dejar todo”. Perdió el puesto pero no las mañas.

Por Gabriel Rodriguez
Tuvieron que pasar unos seis meses para que César Mansanelli, uno de los “niños mimados” de la hinchada de Belgrano volviera a tener rodaje. Primero adentro de una cancha y después en el césped mismo del Gigante. La semana pasada (más precisamente el viernes) Jorge Guyón lo llevó a Comodoro y lo hizo jugar unos minutos. El último martes, en ocasión del choque entre Belgrano y Ferro Carril Oeste, el “Hacha” pisó el suelo del Gigante de Alberdi por primera vez en el año y después de 30 fechas y seis meses. “Hacía mucho que no jugaba en Alberdi, la gente me trató muy bien, estoy contento por eso. Me tocó entrar cuando el partido estaba liquidado y así las cosas se hacen más fáciles” dijo Mansanelli a LA MAÑANA.

Sobre el significado que tenía en lo personal este regreso, el volante sostuvo: “Hace bastante que esperaba este momento, en nuestra cancha. Estaba ansioso por lo que significa jugar acá”. Y, por supuesto, mostró su orgullo por el “Indio... Indio...” que le retribuyó el hincha celeste apenas divisó su persona. “La gente me apoyó siempre, sólo tengo palabras de agradecimiento al hincha, que me apoyó cuando no jugaba. Y ahora que volví también me alentaron”.

A Mansanelli lo marginó del primer equipo celeste una pubialgia que parecía tener fecha de vencimiento en la pretemporada de enero pasado, aunque la lesión se acentuó y no le permitió seguir trabajando con normalidad. “Fue complicada (la lesión) porque para estar de vuelta en una cancha tenía que estar al ciento por ciento, me falta un poco en lo futbolístico todavía” dijo.

El ex Racing, que recién se recuperó en las últimas semanas teniendo además el alta médico, declaró: “He tenido otras lesiones serias, además uno quiere estar siempre, por la calle la gente me daba fuerzas. No tenía metas de regresar en un partido especial, sino volver a jugar y no dejar de hacerlo. Le doy gracias al técnico también que no hizo apurar mi rehabilitación”.

Sabe que para Guyón era el volante derecho titular apenas asumió “Jabalí” la conducción táctica de Belgrano. Pero el “Hacha” se lesionó en la primera práctica de fútbol de la “era Guyón” y se quedó afuera no sólo del partido ante Deportivo Merlo en la primera rueda, sino del campeonato. “Cuando asumió Jorge me había dado el apoyo de que iba a jugar, pero me lesioné. Después el que entró por mí lo hizo de buena manera, ahora debo poneme bien en lo futbolístico para pelear un puesto, es difícil pero hay que sumar”.

¿Qué prefiere Mansanelli: sufrir desde afuera o pelearla desde adentro? “Es mejor siempre vivirlo desde adentro que sufrirlo desde afuera, pero sé cómo están los chicos que tienen un rendimiento muy bueno. Esperaré mi oportunidad, ojalá que sea pronto para dejar lo mejor de mí para que este Belgrano siga adelante”.

Normalmente cuando un futbolista regresa de una seria lesión, no se anima a poner el pie todo lo que puede. Hay cierto temor, “Yo no tengo miedo, además nos estamos jugando la vida en estos partidos donde tenemos que dejar todo, hay que poner todo” dijo.

Mansanelli llegó a Belgrano en agosto de 2005 de la mano de Julio Zamora. Desde allí jugó 139 partidos en el club con cinco goles.

El “Indio” no jugaba en Alberdi desde la 12ª fecha, (derrota 3-1 con la CAI), el pasado 30 de octubre de 2009. Pasó casi medio año.

vamos belgrano!!!!

miércoles, 14 de abril de 2010

“Estoy en mi mejor momento”

Martín Pautasso, autor del segundo gol, resaltó su actuación y la de Belgrano.
Caían las últimas gotas en Alberdi tras la resonante victoria de Belgrano ante Ferro, mientras salían los futbolistas celestes con el ánimo renovado de cara a los últimos compromisos del certamen. Uno de ellos fue Martín Pautasso, quien tuvo una destacada actuación, y en diálogo con LA MAÑANA, sostuvo que fue su mejor partido en el elenco “pirata”. “En el primer tiempo fuimos muy superiores, tuvimos muchas ocasiones de gol, pero nos empataron sobre el final. Aunque eso no nos amargó y salimos a buscarlo con todo en el complemento”, analizó el lateral derecho celeste. “Esperemos seguir así, subiendo, porque no podemos perder más puntos”, añadió.
A la hora de destacar la labor del conjunto dirigido por Jorge Guyón, Pautasso afirmó que “hay que destacar la paciencia que tuvimos. Intentamos todo el tiempo, buscamos los espacios y supimos generarlos”. En tanto, respecto a su buena performance, sostuvo: “Estoy en mi mejor momento y considero que puede haber sido el mejor partido desde que estoy en Belgrano. Hice un gol, di una asistencias, y ésas son cosas importantes que aprovecho de gozar, y además en este momento beneficio a mi club”.
Pero el defensor no se quedó sólo en su labor, sino que también resaltó el trabajo de Franco Vázquez, quien anoche fue ovacionado. “Franco (Vázquez) me ayuda mucho, me deja espacios para pasar por el costado y nos complementamos mucho y bien. Es bueno que nos agarre este momento en un nivel alto. En esta clase de partidos es muy importante para continuar sumando”. “Seguimos ilusionados, y más con estos partidos, pero no cometeremos el mismo error de volver a mirar la tabla”, finalizó.
La satisfacción del DT. Tras la alentadora victoria, el entrenador Jorge Guyón, entusiasmado y satisfecho dijo: “Fue el partido que mejor jugó Belgrano. En el primer tiempo estuvimos mucho mejor que en el segundo. Volvió a ser el equipo de los primeros partidos: ordenados y pacientes. Hicimos todo bien, menos los penales (dos fallados)”.“Sabíamos que ellos, con línea de tres, los carrileros no volvían. Y entonces tratamos de aprovechar eso. Fue una muy buena actuación colectiva, pero particularmente fue uno de los mejores juegos de Franco Vázquez”, sostuvo.
Finalmente, el DT indicó que en esta victoria se recuperó la tranquilidad y el juego porque más del 70 por ciento del partido fue de Belgrano”.
César Mansanelli no jugaba en el “Gigante” desde la 12ª fecha ante la CAI, cuando ingresó a los 10 minutos del segundo tiempo por Aldecoa. Luego, entre suspensiones y lesiones, no volvió a Alberdi hasta anoche.

Una decena de razones para creer

Fue el 10° triunfo desde que asumió Guyón. La B está a cuatro puntos de los puestos de Promo.
El 10 es el número de la calificación perfecta. El de la excelencia. Es el guarismo que se utiliza para aprobar holgadamente una evaluación. Y, en este sentido, puede decirse que el entrenador de Belgrano Jorge Guyón ha sido un profe ejemplar desde el banco de suplentes, para que sus alumnos hallan logrado el décimo triunfo desde que arrancó su gestión.
La victoria de anoche 3-1 sobre Ferro dejó al Pirata con 49 puntos en las posiciones, en el séptimo lugar. Y, lo que es más importante, a cuatro puntos de San Martín de San Juan (53), el último equipo que estaría jugando una Promoción.
El equipo sanjuanino igualó anoche 1-1 con Defensa y Justicia. De esta manera, una vez más Carlos Ramacciotti, el ahora DT del Halcón y ex técnico Pirata, le dio una mano a los de Alberdi.
También fue un diez en casa. El triunfo ante el Verdologa marcó también la décima victoria en condición de local de Belgrano, sobre 17 partidos disputados en casa. En la Era Guyón, quien reemplazó a Daniel Primo y asumió en la fecha 17ª fecha, la B sumó 34 puntos sobre 48 posibles, producto de 10 triunfos, 4 empates y 2 derrotas.
Desde que arrancó la segunda rueda, el Celeste juega un campeonato aparte para alcanzar un puesto de Promoción. Con Belgrano (49 puntos) luchan All Boys (50), Atlético de Rafaela (49), Unión (48) y Gimnasia de Jujuy (46).
Pero no es tan sencilla la proeza para llegar a ese puesto de privilegio. Es que la B tendrá hoy la mente puesta en tres partidos en los que cruzará los dedos para seguir con esperanzas reales de ascender. Para ello necesita que la Crema y el Tatengue empaten, que Platense supere al Gimnasia jujeño y que Instituto no derrote a Olimpo en Bahía Blanca, para que ninguno de los dos equipos se aleje en la tabla.Diez razones para creer en Alberdi. Diez triunfos en casa. Diez victorias en la Era Guyón. Los números le dan la derecha a Belgrano.
El Picante: Pude sacarme la bronca Las gotas mojaban a todos, pero no importaba. Eran caricias desde el cielo. Ni las piedras dolían en ese final de manos levantadas de los jugadores y de cantos en la tribuna. Belgrano acababa de ganar y los jugadores dejaban sus primeras impresiones.
Como César Pereyra, por ejemplo. Porque la noche del Picante fue una de esas noches que los jugadores recuerdan cuando retiran. Había errado el penal, pero después tuvo su revancha y marcó dos goles. “Creo que me ayudó no perder la calma. Por eso pude hacer dos goles y sacarme la bronca. Lo más importante es que seguimos en la lucha. Queremos darle una alegría a la gente”, dijo.
Ahí nomás, cerquita suyo, estaba Martín Pautasso, el otro hombre-gol de la noche. “Se me está dando todo últimamente. Hoy hice un gol y tuve la suerte de meter un pase-gol. Estoy contento porque el equipo sigue ganando y todos queremos llegar lo más arriba posible”.
Guillermo Farré, el quitador serial del medio campo, habló con serenidad para destacar la serenidad: “La clave para ganar fue estar tranquilos. Imaginate que después de haber errado el primer penal, nos podríamos haber complicado, pero no pasó. Ya está ya ganamos este partido y ahora se nos viene el rival más duro de todos: Platense, que pelea por no descender”.
El director técnico, Jorge Guyón, ya a la salida de los vestuarios, con el Gigante más tranqui, dijo: “Armamos un equipo de atrás para adelante desde que estoy a cargo. Y así crecimos. Hoy (por ayer) contra Ferro jugamos mucho mejor que ante la CAI. Tenemos la fe intacta para pelear hasta el final por el ascenso”.

Belgrano, la magia negra


Sigue en la lucha. No hubo martes 13 en Alberdi. Vestido de negro, el Pirata le ganó 3-1 a Ferro, pese a la lluvia, la piedra y los dos penales que falló.
Noche fresca, helada en Alberdi. Al parecer, el martes 13 fue más martes 13 que nunca en Córdoba. Azotó con lluvia, diluvio y granizo la estructura del Gigante. Maldijo a un Belgrano que, increíblemente, erró dos penales en un mismo partido. Pero, ojo. Eso no quiere decir que la B haya perdido. Nada que ver. El Celeste se sobrepuso a las inclemencias del tiempo y a las que le presentó Ferro. Vestido de negro, fue Belgrano el que usó la magia negra. El que ganó con justicia y el que pudo haber goleado. La B derrotó 3-1 al Verde, con dos tantos de César Pereyra y uno de Martín Pautasso. Y, claro, mantiene la ilusión por el ascenso.
Qué noche, B. Ferro sorprendió desde el inicio. Plantó un esquema 3-4-1-2 y mucha gente en el campo de Belgrano. Fue así como los cinco 5 iniciales fueron de dominio visitante, con la dupla Nanía-Tonetto lastimando por izquierda, desbordando y exigiendo a Olave a puro centro. De todos modos, cuando la balanza se inclinaba para el lado del Verde, el equipo de Guyón generó la primera opción de real peso.
A los 7 minutos, Farré ingresó al área, enganchó y recibió la falta del ex Talleres Zermattén. Sí, penal para Belgrano. Penal que puso frente a frente a Pereyra y a Etulain y que tuvo final feliz para el arquero, quien desvió el remate bajo y al medio que ejecutó el delantero. El error del Picante volvió a poner al Celeste en desventaja anímica y Ferro estuvo muy cerca de aprovecharlo. A los 8, Nanía sacó un zapatazo que Olave pudo desviar con lo justo al córner.
El trámite no venía sencillo. La noche negra y lluviosa pronosticaba un partido jodido para el Pirata. Pero, poco a poco, la B fue sacando ese sol interno que suele tener desde que Guyón es el DT, inclinando la cancha a su favor. A los 21, un pelotazo de Vázquez no fue gol de milagro, mientras que, a los 31, una pared entre Pereyra y Maldonado terminó en un remate del zurdo que se estrelló en el palo.
Y, claro, la tercera fue la vencida. A los 39, un centro enviado por Pautasso encontró solito al Picante, quien, con un frentazo, puso el 1-0 y se tomó revancha del penal fallado.
El Gigante era una fiesta. Belgrano ganaba. Y ganaba bien. Pero... En un descuido, llegó el 1-1. Lértora encontró un rebote, luego de un tiro libre, y fusiló a Olave para empatar. Bajón total de cara al complemento.
En el inicio del ST, empezó a diluviar. Y ese diluvio pronto se transformó en granizo, lo que suspendió el duelo cinco minutos. Pero la inclemencia del tiempo agrandó el regreso de Belgrano. Dentro y fuera de la cancha, la B hizo sentir que era local. Y, cuando el cielo fotografiaba Alberdi desde el cielo, llegó el 2-1. Vázquez se la dejó dormida a Pautasso y el defensor sacó un zurdazo que, tras rebotar en Schunke, infló la red. Ferro pudo igualarlo con dos arremetidas, pero el que liquidó las cosas fue el Celeste. A los 21, Pautasso le sirvió el 3-1 a Pereyra, quien sólo debió empujarla. Ah... a los 40, erró un penal Lollo. Si no, la cosa terminaba en goleada.

Goleando bajo la lluvia



Belgrano se floreó ante un clima adverso, con granizo incluido, y mantiene viva su ilusión del ascenso. Le ganó 3 a 1 a Ferro. Pereyra, en dos ocasiones, y Pautasso, anotaron para los celestes, que desperdiciaron dos penales.

Por Gabriel Rodriguez
¿Cómo explicar un partido jugado por momentos bajo una lluvia torrencial, con granizo incluido, con dos penales marrados por Belgrano y encima en un martes 13? La explicación es que el elenco pirata jugó muy bien, a la altura de los mejores momentos bajo el mando de Jorge Guyón. Superó por 3 a 1 a Ferro y se quedó corto. Hizo el gasto del partido, y no se perdió jamás dentro de una cancha pesada por el agua.

Los cinco primeros minutos del partido hicieron entender otra cosa, porque la visita se robó el protagonismo, manteniendo la pelota. Pero ahí feneció toda posibilidad del conjunto de Caballito. Salvo en alguna contra bien conjurada por Juan Carlos Olave, todo lo demás pasó por orden y cuenta de Belgrano, que pudo abrir el marcador con un dudoso penal cobrado a Guillermo Farré, que César Pereyra estrelló contra las piernas de Michael Etulain.

La contingencia no amedrentó al local. De a poco, las “pequeñas sociedades” que armaron Pablo Chavarría-Franco Vázquez y Pereyra-Juan Maldonado fueron apareciendo hasta alcanzar el desnivel. El 1-0 se hacía rogar, pero a los 39# un centro de Farré encontró solo en el medio del área al “Picante”, quien de cabeza abrió el tanteador.

Faltaban poco más de seis minutos para el fin del primer período, y nada hacía presagiar que Ferro llegaría al empate. Aunque una innecesaria falta de Gastón Turús posibilitó un centro de Cristian Zermatten, tras un mal despeje (y una falta al mismo Turús no cobrada), la pelota le quedó a Federico Lértora, quien de derecha batió a Olave.

El baldazo de agua fría se acentuó en el inicio del complemento, porque no era agua lo que caía del cielo, sino piedra. La lluvia torrencial y el granizo obligaron a parar el cotejo por cuatro minutos. En la reanudación, una gran jugada colectiva derivó en el 2-1 de Pautasso, quien de zurda, y con la complicidad del desvío de Jonathan Schunke, descolocó a Etulain. La ventaja tranquilizó al equipo celeste. Ferro tuvo la posibilidad de igualar con un tiro libre de Zermatten que rebotó en un compañero cuando el balón tenía destino de red. Belgrano buscó ampliar la diferencia, ante un equipo que sólo se defendía, y mal. Pereyra puso el 3-1 tras una excelente combinación que nació en un lateral de Pier Barrios. Con uno menos, los verdes ya no querían más, aunque Lollo tuvo la chance de anotar el cuarto de su equipo, con un penal que volvió a contener Etulain.

Belgrano fue mucho más que el 3-1 final. Fue solidario, homogéneo, compacto y además jugó muy bien. Pautasso, Turús, Vázquez, Farré, Chavarría y Pereyra se llevaron el premio mayor. Se hizo acreedor de la recompensa más importante y sigue cerca. Salió indemne pese a la lluvia, la piedra, los penales y el martes 13.

César Pereyra llegó al 12° gol con la camiseta de Belgrano, y eso que anoche falló un penal. En la temporada, al “Pirata” le cobraron a favor cinco penales, de los cuales sólo el de Edwin Móvil ante la CAI llegó a la red.

Seguidores

Datos personales